Su historia, negligencia médica y encubrimientos
Esta página comparte la vida y la lucha de Snyder López, nacido en 2011, de acuerdo con testimonios y documentos de su madre, Mercedes Zepeda. Nuestro propósito es informar, exigir transparencia y avanzar hacia la justicia.
Historia de Snyder
Snyder llegó a la vida de Mercedes Zepeda cuando tenía apenas ocho días de nacido. Nacido en 2011, creció como un niño con autismo, lleno de valentía, ternura y amor.
Según la familia, durante esos años el hospital ocultó hallazgos médicos críticos y realizó procedimientos sin consentimiento. Tras una larga lucha, Snyder falleció en 2024.
Negligencia y abusos
Procedimientos traumáticos
- Después de una punción lumbar el 15 de septiembre de 2023, presentó síntomas inusuales: mirada perdida y cambios bruscos de conducta.
- Fue amarrado por orden de una trabajadora social; cuatro guardias intervinieron y retiraron al padre de la habitación por la fuerza.
- Permaneció hasta siete días sin alimentación, agua ni descanso adecuados.
Sedación sin consentimiento
Recibió inyecciones para sedarlo sin autorización familiar. En lugar de compasión, fue tratado como un criminal.
Encubrimientos
- Pruebas toxicológicas con resultados positivos fueron negadas u ocultadas.
- Registros retirados del expediente después de mostrarse a la familia.
- Solicitudes de queja rechazadas por personal social y de derechos de pacientes.
- Retención de récords médicos solicitados formalmente.
De confirmarse, estos hechos constituyen graves violaciones a derechos de pacientes y posibles represalias contra la familia.
Cronología
Evidencia
La familia de Snyder conserva documentos, fotografías y constancias policiales que respaldan sus denuncias. Estos incluyen registros médicos, cartas de amenaza, fotografías tomadas en el domicilio familiar y reportes de hostigamiento en protestas pacíficas.
Notas
El contenido refleja testimonios y documentos de la familia de Snyder. Se publica con el fin de informar y exigir justicia.














